La diferencia necesaria
Una cosa es lo que crees ser, y otra lo que eres en realidad.
Vicens Castellano
9/10/20241 min read


Hay una diferencia necesaria entre lo que crees ser y lo que en realidad eres. No importa si crees que eres un ser humano o Dios.
Tus creencias son el marco que utilizas para navegar y dotar de sentido tu experiencia, y las forman el conjunto de conclusiones que das por válidas sobre el mundo, sobre los demás y sobre ti mismo, no naces con ellas sino que las adquieres de tu entorno y de tu interacción con tu entorno, y pueden enfatizar distintas dimensiones.
Si estás poniendo el foco en la búsqueda de la verdad, las creencias sobre ti serán unas, si estás enfocando el bienestar, la tranquilidad, la felicidad, o la aceptación social, por citar algunas perspectivas, tus creencias serán otras. Los hechos serán los mismos, pero tu interpretación de lo que dichos hechos son y significan serán diferentes.
No hay una perspectiva mejor que otra porque mejor implica relación: ¿mejor para conseguir qué? ¿mejor para quién? ¿mejor según qué medida? ¿mejor en qué momento, según qué criterio?
El punto clave que quiero señalar es la necesaria diferencia entre lo que eres, tu ser verdadero, y lo que crees que eres. Aun en el supuesto de que tu foco esté puesto en conocer la verdad, lo que crees ser no es lo que eres, no importa tu esfuerzo, tu intención o tu empeño. No te es dado conocer tu verdadera naturaleza en su verdadera magnitud.
Así, cuando te dices: soy el Ser, en realidad lo que crees que eso significa y lo que en realidad es el Ser son dos cosas distintas.
vC
Exploración
Descubre el mundo a través de nuestra curiosidad compartida.
Me encontrarás en:
posibili@gmail.com
© 2025. All rights reserved.
IG Laflorentumano